
- Seguridad Punto Final
(EPS): Protección contra una amplia gama de amenazas y mecanismos de
reparación automatizados.
- EDR: Visibilidad, análisis de la causa raíz y capacidades de respuesta
para combatir actividades y comportamientos sospechosos.
- MDR: Detección y Respuesta Gestionadas. MDR enfoque que combina la
monitorización proactiva, la detección de amenazas y la respuesta a incidentes.
- SandBox: Análisis automático archivos, ligas, ataques.
- Respuesta a incidentes: contempla el ciclo completo de investigación para
eliminar amenazas en su totalidad.
- Análisis forense digital: evaluación de pruebas digitales relacionadas con
delitos cibernéticos.
- Análisis de malware: diagnóstico detallado sobre el comportamiento de archivos
maliciosos.
- Cacería de amenazas: detección proactiva de amenazas ocultas en los sistemas.
- Revisión, validación o definición de mecanismos de autenticación y
autorización para usuarios en plataformas, aplicaciones o redes.
- Implementación de procesos que verifiquen la identidad y definan accesos,
permisos y acciones sobre la información.
- Protección de datos sensibles mediante la prevención de accesos no
autorizados, tanto internos como externos.
- Asegura la comunicación por correo electrónico frente a amenazas comunes.
- Filtro avanzado contra SPAM y mensajes no deseados.
- Protección contra ataques dirigidos: ATP, Ransomware, Spear Phishing y robo de
credenciales.
- Cifrado de correos electrónicos para mantener la privacidad.
- Protección integral y respaldo continuo para cuentas de Microsoft 365.
- Pruebas reales en ambientes productivos para evaluar tu ciberdefensa.
- En lugar de simular, emulamos ataques reales para mayor precisión.
- Explotación controlada de vulnerabilidades y validación de perfiles.
- Priorización de riesgos y recomendaciones de remediación.
- Hacking ético automatizado como parte del proceso continuo de mejora.
- Protección especializada para sitios web, aplicaciones y APIs
empresariales.
- Prevención de ataques DDoS y Bots mediante WAF y soluciones evasivas.
- Defensa integral de redes, dispositivos y usuarios.
- Implementación de políticas Zero Trust para el acceso seguro.
- Seguridad completa de datos, activos y comunicaciones en la nube.
- Soluciones de respaldo y recuperación para endpoints, servidores y
aplicaciones.
- Garantizan la disponibilidad continua de los datos críticos.
- Aseguran la continuidad operativa del negocio ante cualquier eventualidad.
- Soluciones de virtualización para continuidad del negocio y recuperación ante
desastres.
- Uso de infraestructura en la nube o centro de datos con tecnología de
hiperconvergencia.
- Administración eficiente de plataformas virtuales para optimizar recursos.
- Soluciones End-to-End para equipos, servidores, almacenamiento y redes en
modelos físicos, virtuales o convergentes.
- Revisión y gestión de necesidades de software: licenciamiento, activaciones y
herramientas de productividad.
• ¿Incidentes con su plataforma
actual?
• ¿Ha tenido problemas de soporte?
• ¿Utiliza las tecnologías de IA y ML - Machine Learning?
• ¿Protege la infraestructura en la nube?
• ¿Utiliza las tecnologías XDR, EDR o MDRs?
• ¿Gestión Centralizada?
• ¿Protege los dispositivos móviles o IoT?
Para proteger los dispositivos de punto final (endpoints) contra amenazas como ransomware, malware y otros ataques avanzados, las soluciones de seguridad de endpoint ofrecen una serie de características clave que están diseñadas para ofrecer una protección integral.
• ¿Qué tecnologías son más
adecuadas para detectar y bloquear spam, malware y phishing?
• ¿Cómo maneja la solución los ataques de día cero?
• ¿Qué capacidad tiene la solución para identificar y bloquear correos
electrónicos de phishing dirigido (spear phishing)?
• ¿La solución ofrece inteligencia de amenazas avanzada para una protección
proactiva?
• ¿Puede integrarse con soluciones de filtrado de correo electrónico
existentes para mejorar la seguridad?
Contar con una solución de seguridad de correo electrónico para detener spam, malware y phishing es crucial para proteger la infraestructura de TI de una organización.
• ¿Cómo protege las aplicaciones
web contra amebas de Inyección de SQL y XSS (Cross-Site scripting)?
• ¿Y los ataques DDoS? ¿Cómo mantener las aplicaciones en línea incluso en
ataque?
• ¿Y los Bots?
• ¿Tiene implementada una solución ZTNA - Zero Trust Network Access -
definiendo accesos, identidades y políticas?
Contamos con una amplia gama de soluciones enfocadas en mejorar la seguridad, el rendimiento y la confiabilidad de sitios web, aplicaciones y redes.
• ¿Quién tiene acceso a qué dentro
de tu organización?
• ¿Tienes implementado inicio de sesión único (SSO) y autenticación
multifactor (MFA)?
• ¿Cómo manejas los accesos privilegiados (PAM)?
• ¿Puedes revocar accesos fácilmente cuando alguien cambia de rol o sale de
la empresa?
• ¿Cumples con normativas como NIST, ISO 27001 o Zero Trust?
• ¿Tienes visibilidad de accesos a sistemas críticos?
Contamos con soluciones IAM que permiten asegurar que las personas adecuadas tengan el acceso correcto a los recursos tecnológicos, cuando lo necesitan, y nada más. Esto reduce riesgos, evita accesos indebidos y mejora el cumplimiento normativo.
• ¿Cómo efectúa la Prevención de
Pérdida de Datos (DLP)?
• ¿Realiza auditoría y monitoreo de actividades?
• ¿Controla y audita dispositivos? ¿Cifra la información?
• ¿Supervisa los servicios en la nube como Google Drive, Dropbox y
OneDrive?
• ¿Cumple con las normativas GDPR, HIPAA o PCI DSS?
Ponemos a su disposición soluciones que buscan proteger sus datos sensibles, prevenir fugas de información y garantizar el cumplimiento normativo, con un enfoque integral en la seguridad de datos.
• ¿Qué tipos de vulnerabilidades es
capaz de detectar (Inyección SQL, XSS, configuración incorrecta de
equipos)?
• ¿Es capaz de realizar evaluaciones tanto internas como externas?
• ¿Puede cubrir tanto la infraestructura tradicional como entornos en la
nube o híbridos?
• ¿Se integra con otras herramientas y sistemas de seguridad ya existentes
en la empresa (como SIEM, firewalls, herramientas de gestión de
parches)?
• ¿Se realiza una o dos veces? ¿Y el resto del año - período?
Con la cantidad de requerimientos en informática, es muy complicado ejecutar evaluaciones reales - ataques controlados sin daño - y contar con el personal especializado para analizar y resolver.
• ¿Tiene problemas con la gestión
de incidentes y flujos de trabajo?
• ¿Cómo maneja la gestión de problemas, cambios y proyectos?
• ¿Cumple los SLA? ¿Se mide el rendimiento?
• ¿Tiene control de Inventario de Activos y mapeo con detección
automática?
• ¿Tiene visibilidad completa sobre el estado de su infraestructura y
dispositivos?
• ¿Su equipo puede realizar auditorías rápidas y efectivas de seguridad y
cumplimiento normativo?
• ¿Gestiona sus licencias de software?
Ofrecemos un servicio integral que aborda tanto la gestión de servicios de TI como la gestión de activos, ofreciendo herramientas potentes y fáciles de usar para optimizar las operaciones de TI.
Copyright © 2025 Dos.Cinco, S.A. de C.V. | Diseñado por MX PROTON